jueves, 20 de marzo de 2025

CHARLA INFORMATIVA SOBRE LAS CONSECUENCIAS DEL USO DE PANTALLAS EN MENORES

Hoy, jueves 20 de marzo, la biblioteca de nuestro colegio ha acogido una enriquecedora charla dirigida a las familias, centrada en el uso de pantallas en menores. La sesión ha sido impartida por Andrea García Degea, orientadora, y Jesús Gálvez Ríos, PSC del EOEIP de Caspe, quienes han compartido valiosa información y consejos prácticos.



Durante la charla, se han abordado los diversos problemas cognitivos que el uso excesivo de pantallas ha acarreado en los menores, incluyendo:

  • Déficit de atención: Las pantallas, con su constante estimulación, han dificultado la capacidad de los/as niños/as para concentrarse en tareas que han requerido atención sostenida.
  • Retraso en el desarrollo del lenguaje: El tiempo dedicado a las pantallas ha limitado las interacciones sociales y la práctica del lenguaje oral, esenciales para un desarrollo lingüístico adecuado.
  • Trastornos del sueño: La luz azul emitida por las pantallas ha interferido con la producción de melatonina, la hormona del sueño, provocando dificultades para conciliar el sueño y un descanso de mala calidad.
  • Problemas de salud: El sedentarismo asociado al uso de pantallas ha aumentado el riesgo de obesidad y otros problemas de salud.
  • Aislamiento social: El uso excesivo de pantallas ha reducido el tiempo dedicado a actividades sociales y al aire libre, lo que ha afectado negativamente el desarrollo de habilidades sociales.
  • Ansiedad y depresión: El contenido inapropiado o el ciberacoso ha generado ansiedad y depresión en los menores.

La charla también ha ofrecido estrategias para fomentar un uso responsable de las pantallas, estableciendo límites de tiempo, promoviendo actividades alternativas y fomentando la comunicación abierta entre padres, madres e hijos/as.




Desde el colegio, hemos expresado nuestro más sincero agradecimiento a Andrea García Degea y a Jesús Gálvez Ríos por su valiosa colaboración y por haber compartido su experiencia con nuestra comunidad educativa. Asimismo, hemos agradecido a todas las familias que han asistido a la charla por su interés y participación activa.


Hemos creído que la información y los consejos compartidos durante la sesión han sido de gran utilidad para promover un uso saludable de las pantallas en nuestros/as hijos/as.

No hay comentarios:

Publicar un comentario