lunes, 17 de febrero de 2025

MEQUITEC IMPULSA EL PENSAMIENTO COMPUTACIONAL EN NUESTRAS AULAS

Queremos expresar nuestra más sincera gratitud a la empresa Mequitec por su generosa contribución, que ha hecho posible la adquisición de tres robots Kubo y cuatro tapetes.

¿Por qué es importante el pensamiento computacional?

En un mundo cada vez más impulsado por la tecnología, el pensamiento computacional se ha convertido en una habilidad esencial. No se trata solo de aprender a programar, sino de desarrollar habilidades para resolver problemas, analizar datos y crear soluciones innovadoras.  

Objetivos de nuestro proyecto

  • Fomentar la resolución de problemas: Los robots Kubo y los tapetes ofrecen un entorno interactivo donde el alumnado pueda abordar desafíos de manera lúdica y creativa.
  • Desarrollar el pensamiento lógico: La programación de robots y la creación de estrategias en los tapetes estimulan el pensamiento lógico y algorítmico.
  • Promover el trabajo en equipo: Los proyectos de robótica fomentan la colaboración y la comunicación entre el alumnado.
  • Inspirar vocaciones tecnológicas: Al exponer al alumnado a la robótica desde temprana edad, esperamos despertar su interés por la ciencia y la tecnología.

Gracias a la donación de Mequitec, nuestro alumnado tendrán la oportunidad de:

  • Experimentar con robótica educativa: los robots Kubo son herramientas pedagógicas diseñadas para introducir conceptos de programación de manera intuitiva.
  • Aprender de forma práctica: los tapetes ofrecen escenarios donde el alumnado puede aplicar sus conocimientos de programación y resolver problemas en situaciones simuladas.
  • Desarrollar habilidades del siglo XXI: El pensamiento computacional es una habilidad clave para el éxito en el mundo actual y futuro.

La donación de Mequitec es una inversión en la educación de nuestros chicos y chicas y en el desarrollo de una sociedad más innovadora.

¡Gracias, Mequitec, por ser parte de este emocionante viaje!


viernes, 14 de febrero de 2025

PROGRAMA 35 DE RADIO PRESS

LOS ALUMNOS Y ALUMNAS DE 5º DE PRIMARIA GRABAN UN NUEVO PROGRAMA DE RADIO PRESS

El miércoles 12 de febrero, los alumnos y alumnas de 5º de primaria fueron a grabar un nuevo programa de Radio Press. Durante los meses de diciembre y enero estuvieron preparando el programa con mucha ilusión y cuando lo tuvieron todo listo fueron a la radio a grabar el programa 35.  Una vez allí repasaron el programa con Sisco y se pusieron manos a la obra. Estaban muy emocionados y, a pesar de sus nervios, lo hicieron GENIAL!!! 

En este nuevo programa contamos con una novedad, los niños y niñas de 2º de primaria han realizado una sección "Curiosidades de Mequinenza" que van apareciendo a lo largo del programa y que le han dado un aire diferente al programa.

 ¡¡¡Esperamos que lo disfrutéis!!!

RADIO PRESS PROGRAMA 35











LA CLASE DE 2º DE PRIMARIA PARTICIPA EN EL PRÓXIMO PROGRAMA DE RADIO PRESS

 LA CLASE DE 2º DE PRIMARIA PARTICIPA EN EL PRÓXIMO PROGRAMA DE RADIO PRESS

El pasado miércoles 29 de enero, los alumnos y alumnas de 2° de primaria visitaron la radio para hablar sobre Mequinenza. 

Previamente trabajaron el podcast en las áreas de Ciencias Sociales y Lengua y los aspectos característicos y culturales  de cada lugar.  Nos centramos en Mequinenza y buscamos información a través de Internet, con preguntas a sus familiares y visitas a distintas localizaciones.  Posteriormente ordenaron y redactaron la información más relevante. Una vez lo tuvieron todo preparado fueron a la radio a grabar la sección "Curiosidades de Mequinenza". Antes de iniciar la grabación, Sisco les explicó cómo funcionaba la radio y les enseñó las diferentes salas, materiales y recursos que se utilizan para llevar a cabo un programa. Crearon un "paisaje sonoro" para acompañar a cada uno de sus textos con sonidos que evocaban cada temática. Los niños y niñas disfrutaron mucho de la actividad y de su contacto con el mundo de la radio. Los podremos escuchar en el programa 35 de Radio Press que han realizado los alumnos y alumnas de 5º.
























jueves, 6 de febrero de 2025

AL GALOPE HACIA LAS FIESTAS DE SAN BLAS Y SANTA ÁGUEDA EN EL LEJANO OESTE

¡Yeehaw! ¡A las 8:50h. las puertas del CEIP María Quintana se han abierto de par en par! A partir de ese momento nuestro alumnado ha ido llegado al colegio y se ha encontrado con una gran sorpresa: ¡el colegio se había convertido en un poblado del salvaje oeste! Con sus sombreros de cowboy y sus pañuelos al viento, los maestros y maestras, convertidos en sheriffs, han recibido a los alumnos y alumnas con un "¡Bienvenido, vaquero o vaquera!". El sonido de fondo de las guitarras y los balidos de las ovejas llenaban el aire, creando una atmósfera única.


Nada más entrar han tenido que buscar a su cuadrilla formada por  una mezcla explosiva de niños y niñas de diferentes edades, todos ellos listos para vivir aventuras inolvidables! Desde los más peques, que ya sueñan con ser sheriff, hasta los más mayores, que sueñan con ser los jinetes más rápidos del oeste, todos juntos estaban expectantes por saber que les iba a deparar la mañana. 






La primera tarea ha sido mimetizarse con el lejano oeste y elaborar su disfraz de vaquero y vaquera compuesto por sombreo y pañuelo.

































Con sus sombreros y pañuelos recién hechos, nuestros vaqueros y vaqueras se sienten invencibles. Han trabajado duro para crear sus propios atuendos, demostrando su creatividad y habilidad. 

Con una sonrisa de oreja a oreja, han lucido sus creaciones con orgullo. Ahora, con sus herramientas de trabajo en mano, están listos para vivir a lo largo de la mañana aventuras inolvidables en el salvaje oeste. ¡El futuro de este poblado estaba en sus manos!











Pero antes de adentrarse en las peligrosas aventuras del oeste, necesitan demostrar su valía. ¡Y qué mejor forma de hacerlo que pasando unas pruebas de auténtico vaquero! Pero antes, para coger fuerzas, la AMPA les ha preparado un festín en la cantina del pueblo: coca, chocolate, chupitos de zumo y agua. 















¡Ya con el estómago lleno, están listos para cualquier desafío! ¿Serán capaces de superarlos? 

Veamos qué pruebas han ido superando:

ESTACIÓN 1: RODEO DRIVE

¡Atención, vaqueros y vaqueras! Ha llegado la hora de demostrar vuestra habilidad como auténticos jinetes del rodeo. ¡Preparaos para el desafío más emocionante del oeste! Tendréis que montar a nuestros bravíos caballos y, con un lazo, intentar atraparlos por la cabeza. ¡Pero cuidado! Nuestros caballos son muy rápidos y escurridizos, así que tendréis que ser muy ágiles y precisos para conseguirlo! ¿Quién será el vaquero o vaquera más hábil del oeste?





ESTACIÓN 2: LANZAMIENTO DE HERRADURA

¡Truco de magia vaquera! ¡Con un simple movimiento de muñeca, han tenido que hacer que la herradura volara y se enrede en la estaca! Ha sido como si tuvieran poderes mágicos. ¿Quién ha sido el mago más hábil del oeste? ¡Solo los vaqueros y vaqueras más habilidosos lo han conseguido!





ESTACIÓN 3: DIANA DE COLORES

¡Atención, fututros sherifs! El Saloon del Tiro Certero tiene un nuevo desafío para vosotros. ¿Creéis que tenéis la puntería de un sheriff del Oeste? ¿Podéis darle al centro de la diana? ¡Pues aquí tenéis vuestra oportunidad de demostrarlo!



ESTACIÓN 4: ROBASACOS DE DINERO

Atención, forajidos! ¡Ha llegado la hora de demostrar vuestra valentía y astucia! Nos dividiremos en dos bandas rivales y cada una tendrá que robar el tesoro de la otra. ¡Los sacos de oro están esperando! Tendréis que infiltraros en el campamento enemigo, robar los sacos y llevarlos a salvo a vuestra guarida. ¡Cuidado con los vigilantes! Si os pillan, tendréis que dejar el botín y volver a empezar. ¡Gana la banda que tenga más oro al final del juego!






ESTACIÓN 5: BAILE DEL SOMBRERO

¡El sombreo está que arde! ¡Prepárense para un juego lleno de magia y diversión! Nos vamos a pasar un sombrero mágico de uno a otro mientras suena la música. ¡Pero cuidado! Cuando la música pare, el que tenga el sombrero tendrá que sentarse y formar una barrera de piernas para que los demás salten. ¡El último vaquero en pie será el ganador!




ESTACIÓN 6: CIRCUITO DE CABALLOS

¡Prepárense, vaqueros! Es hora de demostrar quién es el mejor jinete del Oeste. ¡Suban a sus caballos de cartón y prepárense para un rodeo de infarto! Tendrán que esquivar obstáculos, saltar vallas y demostrar su equilibrio. ¡El vaquero que más tiempo aguante en la silla y complete el recorrido será el campeón!





ESTACIÓN 7: LANZAMIENTO DE LATAS

¡Vaqueros, a por el oro! ¡Pero este oro está protegido por latas! Tendréis que lanzar vuestras balas (pelotas) para derribar las latas y así poder llevaros el botín. ¡El vaquero que más latas derribe será el más rico del oeste!




ESTACIÓN 8: EL SALVAJE OESTE

Vaqueros, !a por el oro! ¡Pero para conseguirlo, tendréis que demostrar vuestras habilidad! Lanzaréis sacos a unos agujeros que representan las bolsas de oro. ¡El que más bolsas llene, se llevará el mayor botín!





ESTACIÓN 9: JUEGO DEL PAÑUELO

¡Buscadores de oro, prepárense para la aventura! Cada equipo tiene un color: amarillo, azul y roja. ¡Tendréis que capturar a los miembros de los otros equipos para obtener pistas sobre dónde está escondido el tesoro! ¡Si os tocan en la espalda, quedáis atrapados, pero si os tocan en la mano, podéis seguir buscando! ¡El primer equipo que encuentre el tesoro será el más rico del Oeste!






ESTACIÓN 10: JUEGO DE HERRADURAS DE GOLF

¡El sheriff ha organizado un desafío! ¡Los vaqueros más habilidosos tendrán que demostrar su puntería! Golpeando la bola con el palo de golf, tendrán que hacerla pasar por todas las herraduras. ¡El que consiga la mejor puntuación será el nuevo sheriff del pueblo!



ESTACIÓN 11: BÚSQUEDA DEL TESORO

¡Según la leyenda, los indios escondieron un tesoro lleno de pepitas de oro en este lugar! ¡Nuestra misión es encontrarlo! Tendremos que excavar en la arena con cuidado para descubrir el tesoro perdido. ¡El primero en encontrar una pepita será el más afortunado!


¡Vaqueros y vaqueras, habéis demostrado ser los mejores del Oeste! ¡Habéis superado todos los desafíos con valentía y habilidad! Desde el lanzamiento de herraduras hasta la búsqueda del tesoro, ¡habéis demostrado ser unos auténticos héroes! ¡Celebremos juntos esta gran aventura!


¡Ha sido día lleno de risas, juegos y aprendizaje! Y lo más importante, hemos vivido una experiencia única junto a nuestros compañer@s y profesor@s.

¡Una gran aventura inolvidable la vivida en nuestro Lejano Oeste particular, el colegio!