jueves, 30 de enero de 2025

CELEBRACIÓN DEL DÍA ESCOLAR DE LA NO VIOLENCIA Y LA PAZ

Cada 30 de enero, el CEIP María Quintana se une a la comunidad educativa mundial para celebrar el Día Escolar de la No Violencia y la Paz

Este año las actividades que hemos organizado giran en torno al lema "Abre los ojos descubre las cosas buenas que tiene la vida". Un mensaje que busca fomentar en nuestro alumnado una actitud positiva y apreciativa hacia el mundo que les rodea.

¿Por qué celebramos este día?

Conmemoramos el aniversario de la muerte de Mahatma Gandhi, un líder pacifista que dedicó su vida a promover la no violencia como un medio para resolver conflictos. 

En el CEIP María Quintana, creemos que es fundamental educar a nuestro alumnado en valores como la tolerancia, el respeto y la solidaridad, para construir un futuro más justo y pacífico.

Para celebrar este día tan especial, hemos preparado una serie de actividades que invitan a la reflexión, la creatividad y la participación:

  • Mural de la Paz: Como ya es tradición en nuestro colegio, decoraremos el hall con un gran mural que nos invite a abrir los ojos y descubrir las cosas buenas que nos rodean. Los alumnos y alumnas han podido expresar sus sentimientos y pensamientos positivos a través de dibujos y mensajes escritos en post-it que han colocado en el mural. Cada año, el mural se convierte en un espacio de encuentro y de expresión para toda la comunidad educativa.

  • La Paz en el aula: A lo largo de la semana se han llevado a cabo diversas actividades en las aulas, donde el alumnado ha trabajado en actividades relacionados con la paz y la no violencia.
  • Exposición de libros: En la biblioteca del colegio, se ha organizado una exposición sobre temas relacionados con la paz y la tolerancia. Con ello pretendemos fomentar el amor por la lectura y el desarrollo de la imaginación.
  • Canción de la Paz: Al finalizar la jornada, todo el alumnado y profesorado nos hemos reunido en el patio para interpretar juntos la canción "Madre Tierra" de Chayanne. Este momento de convivencia nos permitirá celebrar juntos los valores que hemos trabajado a lo largo del día.










El Día Escolar de la No Violencia y la Paz es una oportunidad para reafirmar nuestro compromiso con la educación en valores. A través de estas actividades, buscamos fomentar en nuestro alumnado una conciencia crítica y una actitud proactiva ante los problemas que afectan a nuestra sociedad.




Juntos podemos construir un mundo más justo y equitativo para todos y todas.

lunes, 27 de enero de 2025

¡UN AÑO MÁS, ASTÚN NOS CONQUISTÓ !❄️⛷️

¡Qué semana más épica hemos pasado en Astún! ️ Nuestros intrépidos exploradores y exploradoras de 5º y 6º, junto a las increíbles Gemma, Roco y Loreto, han vivido una experiencia inolvidable llena de nieve, risas y nuevas aventuras.

Desde el lunes hasta el viernes, han convertido Astún en su segundo hogar. Las pistas les esperaban con los brazos abiertos, y nuestro alumnado, ansioso por deslizarse por la nieve, no tardaron en ponerse los esquís. Con la ayuda de los monitores, han aprendido nuevas técnicas, superado miedos y disfrutado de la sensación de libertad que te da deslizarse por una ladera nevada.

Cada día al finalizar las clases, ponían en práctica todo lo aprendido en las pistas. ¡La diversión estaba asegurada! Juegos, carreras y alguna que otra pequeña competición les han hecho quemar sus energías.

Pero la aventura no se quedó solo en las pistas, porque el lunes, en Jaca, pudieron visitar su rocodromo. Allí, nuestro alumnado pusieron a prueba su fuerza, equilibrio y concentración mientras ascendían por las paredes de roca. ¡Y vaya si lo hicieron!



Además de todo esto, han compartido risas, miedos, triunfos y momentos inolvidables. Han aprendido a trabajar en equipo, a ayudarse mutuamente y a disfrutar de la naturaleza en compañía.


¡Astún, les ha dejado huella! El próximo curso algunos de ellos y ellas volverán con más ganas que nunca porque ha sido para ellos y ellas ¡Una aventura inolvidable!

¡Gracias a todos los que han hecho posible estos días tan especiales!

martes, 21 de enero de 2025

EXPOSICIÓN LIBROS SOBRE LA PAZ

Un año más, acercándonos a la celebración del DÍA DE LA PAZ, los libros sobre esta temática tan importante han salido de las estanterías para juntarse en una exposición.

Aquí la tenéis:



jueves, 9 de enero de 2025

POESÍA EN BANDEJA TOMO IX

Estamos muy content@s de anunciaros esta noticia:

Ayer empezaron las entregas de POESÍA EN BANDEJA ¡¡Y YA VAMOS POR EL TOMO IX!!


El alumnado de 6º de Primaria pasará cada miércoles por todas las aulas a leer dos poemas, este curso de Juan Clemente...


y nos acercarán, en bandeja, la POESÍA a todas las niñas y niños del colegio.


Después, estos poemas se irán añadiendo al Tomo IX para, al cabo de 15 semanas, tenerlo terminado y dispuesto para ayudarnos a preparar el posterior POEMANDO que se llevará a cabo en mayo.




martes, 7 de enero de 2025

NUEVO ELEMENTO DE JUEGO EN EL RECREO

 ¡Atención, campeones y campeonas! Tenemos grandes noticias para el patio de nuestro cole. ¡Ya tenemos nuestra propia mesa de tres en raya!

¿Quién no ha disfrutado de este clásico juego? Ahora, con nuestra nueva mesa, las partidas serán aún más emocionantes. ¡Y lo mejor de todo es que la hemos podido conseguir gracias a la colaboración de todos!

Una parte del dinero ha salido de nuestro cole y otra, ¡sorpresa! ha llegado gracias a la Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género a través del Pacto de Estado contra la Violencia de Género. 

Así que mientras jugamos y nos divertimos, también estamos aprendiendo sobre la importancia de la igualdad. ¡Genial!, ¿verdad?











TRANSFORMANDO EL RECREO CON LA MEDIACIÓN ESCOLAR

PROYECTO MEDIADOR DE CONFLICTOS EN EL RECREO

¿Imaginas un recreo con menos conflictos? En nuestro colegio, esto es una realidad gracias a un grupo muy especial: el alumnado de sexto de primaria que se han convertido en auténticos mediadores de conflictos.


Como ya sabéis la mediación escolar es una herramienta poderosa que enseña al alumnado a resolver sus diferencias de manera pacífica y constructiva. A través de la formación, los niños y niñas aprenden a escuchar activamente, a expresar sus emociones de forma asertiva y a buscar soluciones mutuamente beneficiosas.


En nuestro colegio, los alumnos de sexto han recibido una formación especializada en mediación. Equipados con estas habilidades y con los chalecos identificativos de mediadores, se han convertido en figuras clave durante el recreo. Cuando surge un conflicto, los mediadores se acercan a las partes involucradas, las escuchan atentamente y las guían hacia un acuerdo satisfactorio para todos.

La implementación de la mediación escolar en nuestra escuela en otros cursos ha traído consigo múltiples beneficios:

  • Clima escolar más positivo: El recreo se ha convertido en un espacio más seguro y agradable.
  • Desarrollo de habilidades sociales: Los mediadores están desarrollando habilidades valiosas para toda la vida, como la empatía, la comunicación efectiva y la resolución de problemas.
  • Mayor autonomía: El alumnado aprende a tomar decisiones responsables y a asumir un papel activo en la resolución de conflictos.
  • Prevención de la violencia: La mediación escolar ayuda a prevenir que los conflictos escalen y se conviertan en situaciones de violencia.
Seguro que será una gran experiencia para todos y todas.