jueves, 10 de abril de 2025

CUCHUFLETA DESATA LAS RISAS Y LA FANTASÍA EN NUESTRO COLE

¡Atención, atención, amantes de las historias y las carcajadas! ¡Tenemos el placer de anunciar que nuestra amiga más divertida y cuentista, Cuchufleta, ha vuelto a visitarnos! 🎉

Esta mañana nuestro cole se ha llenado de un ambiente mágico y divertido. ¡No hay mejor manera de empezar el día que con una buena dosis de risas y fantasía!

Como si de una tradición mágica se tratara, la genial Cuentaclown Cuchufleta ha aterrizado en nuestro colegio cargada de sus inseparables maletas llenas de cuentos, chistes y muchísima alegría. ¡Y todo gracias a la generosidad de la editorial Edelvives, que un año más nos ha brindado esta oportunidad de disfrutar de su talento! ¡Un aplauso enorme para Edelvives! 👏

La mañana ha sido una auténtica fiesta de la imaginación, dividida en dos sesiones para que todos nuestros pequeños y no tan pequeños pudieran disfrutar al máximo:

¡Primera tanda de risas! 🤣 Nuestros peques de Infantil hasta 2º de Primaria han sido los primeros en dejarse llevar por las ocurrencias de Cuchufleta. ¡Seguro que sus caritas de asombro y sus sonoras carcajadas se han escuchado hasta en el patio! Hemos visto a los más pequeños con los ojos bien abiertos, absorbiendo cada palabra y cada gesto de esta artista tan especial. ¡Seguro que más de uno ha intentado imitar alguno de sus divertidos movimientos! 😉



¡Segunda ronda de historias fantásticas! ✨ Después, les ha llegado el turno al alumnado de 3º a 6º de Primaria, que también se ha rendido al encanto de Cuchufleta. ¡Seguro que sus mentes han viajado a mundos lejanos, han conocido personajes increíbles y se han emocionado con las aventuras que nos ha regalado! ¡Quién sabe qué semillas de imaginación habrá plantado Cuchufleta en sus jóvenes cerebritos! 🚀














Desde el colegio, queremos enviar un GRACIAS gigante a Cuchufleta por su energía contagiosa y por compartir su arte con nosotros y nosotras. ¡Siempre es un placer tenerte por aquí, llenando nuestros corazones de alegría! ❤️

Y por supuesto, un agradecimiento muy especial a la editorial Edelvives por hacer posible esta visita tan esperada. ¡Gracias por apostar por la lectura y por acercar a nuestro alumnado experiencias tan enriquecedoras y divertidas! 😊

Esperamos con muchísimas ganas la próxima visita de Cuchufleta. Seguro que ya está preparando nuevas historias para sorprendernos. ¡La magia de los cuentos siempre está presente en nuestro cole! ✨

lunes, 7 de abril de 2025

LEER JUNTOS - SESIÓN DE ABRIL

El viernes 4 de abril tuvimos la fortuna de compartir la tertulia del libro "Ese día era martes" con su autor, Jaime Tomás.


En este gratificante encuentro desgranamos poco a poco el libro compartiendo con él nuestras sensaciones. Pudimos preguntarle todo lo que nos había generado la lectura de un libro tan íntimo, valiente y honesto y él nos proporcionó información muy valiosa acerca de sus reflexiones personales y de sus decisiones a la hora de exponer con palabras toda una lección de vida. Hablamos del retrato de la sociedad española del momento que va apareciendo a lo largo de la historia como telón de fondo, de la importancia de las decisiones en nuestras vidas, de cómo algunos objetos nos pueden trasladar al pasado para revolver nuestra conciencia y de cómo el cariño y el amor pueden llegar a convertir en poesía un largo camino de dolor. 



martes, 1 de abril de 2025

LEER JUNTOS - SESIÓN DE MARZO

El viernes 28 nos encontramos para realizar la sesión de Leer Juntos del mes de marzo.

Empezamos conociendo el álbum ilustrado "Lo que nos hace humanos" de Víctor D.O. Santos e ilustrado por Anna Forlati.


A continuación nos centramos en la tertulia del libro de este mes: "Mil soles espléndidos" de Khaled Hosseini.
Hubo alguna discrepancia en cuanto al gusto por esta lectura 
ya que la historia es dura y dramática. 
Mil soles espléndidos nos permitió adentrarnos en la sociedad afgana desde 1973 hasta 1996 con todos los cambios políticos acaecidos en el país. Se nos narran momentos de euforia colectiva junto con otros de decadencia derivada de la situación bélica mantenida en el tiempo. Y con ese telón de fondo la vida de dos mujeres totalmente diferentes que llegan a estar muy unidas en la desesperación  compartida y por la que una de ellas acaba sacrificándose para salvar a la otra.
Por último quedamos para el encuentro con el autor del libro de abril "Ese día era martes", Jaime Tomás Navarro para el próximo viernes 4 de abril.


martes, 25 de marzo de 2025

Y L@S GANADOR@S DEL VII CERTAMEN LITERARIO SON...

A finales de enero llegaron a las clases las bases del VII Certamen Literario. En ellas se informaba que, dado que este curso está dedicado a la Interculturalidad, el texto empezaría con la frase "Cuando mis padres me dijeron que hiciera la maleta..."

Después de haber leído los textos presentados en la caja de los "Textos Certamen Literarios" por todo el alumnado de Primaria ...

L@s ganador@s del VII Certamen Literario del curso 2024-2025 han sido:




L@s pequñ@s de Infantil han ilustrado cada uno de los textos ganadores de forma muy original.

Argradecemos enormemente el esfuerzo realizado por parte de todos los pequeños escritores y escritoras del CEIP María Quintana. ¡No ha sido fácil seleccionar los mejores textos! Como en los anteriores certámenes, se han compilado todos los textos en un libro que queda a disposición del colegio en el expositor de la Biblioteca:

L@s ganador@s leerán sus textos en el próximo programa de Radio Press y a final de curso recibirán un diploma y un obsequio.
¡¡¡Enhorabuena!!!

DANAE Y ALBA


NIHAD


ARIA Y MAREK


CARLOS


CANDELA


ALBA



jueves, 20 de marzo de 2025

CHARLA INFORMATIVA SOBRE LAS CONSECUENCIAS DEL USO DE PANTALLAS EN MENORES

Hoy, jueves 20 de marzo, la biblioteca de nuestro colegio ha acogido una enriquecedora charla dirigida a las familias, centrada en el uso de pantallas en menores. La sesión ha sido impartida por Andrea García Degea, orientadora, y Jesús Gálvez Ríos, PSC del EOEIP de Caspe, quienes han compartido valiosa información y consejos prácticos.



Durante la charla, se han abordado los diversos problemas cognitivos que el uso excesivo de pantallas ha acarreado en los menores, incluyendo:

  • Déficit de atención: Las pantallas, con su constante estimulación, han dificultado la capacidad de los/as niños/as para concentrarse en tareas que han requerido atención sostenida.
  • Retraso en el desarrollo del lenguaje: El tiempo dedicado a las pantallas ha limitado las interacciones sociales y la práctica del lenguaje oral, esenciales para un desarrollo lingüístico adecuado.
  • Trastornos del sueño: La luz azul emitida por las pantallas ha interferido con la producción de melatonina, la hormona del sueño, provocando dificultades para conciliar el sueño y un descanso de mala calidad.
  • Problemas de salud: El sedentarismo asociado al uso de pantallas ha aumentado el riesgo de obesidad y otros problemas de salud.
  • Aislamiento social: El uso excesivo de pantallas ha reducido el tiempo dedicado a actividades sociales y al aire libre, lo que ha afectado negativamente el desarrollo de habilidades sociales.
  • Ansiedad y depresión: El contenido inapropiado o el ciberacoso ha generado ansiedad y depresión en los menores.

La charla también ha ofrecido estrategias para fomentar un uso responsable de las pantallas, estableciendo límites de tiempo, promoviendo actividades alternativas y fomentando la comunicación abierta entre padres, madres e hijos/as.




Desde el colegio, hemos expresado nuestro más sincero agradecimiento a Andrea García Degea y a Jesús Gálvez Ríos por su valiosa colaboración y por haber compartido su experiencia con nuestra comunidad educativa. Asimismo, hemos agradecido a todas las familias que han asistido a la charla por su interés y participación activa.


Hemos creído que la información y los consejos compartidos durante la sesión han sido de gran utilidad para promover un uso saludable de las pantallas en nuestros/as hijos/as.